Conoce la función que cumple el dolor emocional : sanar. Resulta muy útil cuando logra doblegarnos y si sacamos ventaja de ese momento, ya lejos de la arrogancia y de la falsa fortaleza somos capaces de reconocernos como iguales con aquellos que nos necesitan y con los que están ahí para brindarnos ayuda. Después solo hay gratitud cuando controla
Solo con mirar a nuestro alrededor, observar las noticias o fijar la atención en nuestros pensamientos por unos minutos podemos darnos cuenta de que el dolor emocional forma parte de nuestras vidas.
del funcionamiento del mundo, de cada proceso que debemos cumplir individualmente o en grupo. Viene incluido dentro del “paquete turístico” desde que llegamos a esta travesía dentro de un cuerpo a pesar de los esfuerzos que hagamos para huirle, evadirlo o negarlo.
Técnicas para controlar el dolor
Los que han dedicado buena parte de sus vidas a conocer el dolor emocional y estudiarlo nos dejan continuamente sus propias técnicas para manejarlo que incluyen cómo evitar atraerlo o cómo evitar atraer más del necesario, cómo enfrentarlo y cómo salir rápidamente de su influencia. Cada quien lidia con ese compañero de viaje a su manera.
Yo por ejemplo era experta en fingir que a mí nada me dolía o afectaba emocionalmente pero el dolor es como el agua, rompe lo que puede y cuando se acumula termina filtrándose por cualquier parte.
Cuando finalmente le hice frente, me hice esta guía rápida para lidiar con el dolor en cinco pasos que comparto aquí contigo, me hubiera encantado haber tenido una cómo esta a la mano en los momentos más dolorosos de mi vida antes de decidirme a buscar ayuda e información.
Le puse en mi teléfono el título: “Silvia, por favor recuerda esto cuando sientas dolor” y tiene las siguientes instrucciones:
1.- No le hagas resistencia, no olvides que sufres más tratando de contener la tristeza que dejándola salir. Si es necesario haz una pausa, busca un lugar seguro y llora.
2.- Si una sola pausa no funciona, no es suficiente, sigue llorando.
3.- Si la cosa empeora, busca ayuda PROFESIONAL, baja la cabeza, no hay nada malo en sentirse frágil y vulnerable, ten compasión por ti. ¡OJO!.. compasión, no lástima.
“favor dejar quietos a los demás, ya tienen suficiente con sus problemas”
4.- Ríndete, entre más rápido mejor. Deja que el dolor te muestre lo que necesitas soltar, cambiar o aceptar.
5.- Perdona. Entiende a la persona que crees que te hirió, perdónate por permitírselo, perdónate por odiarla (este dolor y esta rabia son momentáneas, tú lo sabes).
¡ESTO PASARÁ!
A medida que voy avanzando por el proceso siento que se va formando una costra sobre mi grieta emocional. Con el paso del tiempo el dolor emocional se hace más ligero y empieza a irse, se asoma con menos frecuencia e intensidad y yo siento que ya estoy lista para levantarme, para seguir adelante con esta nueva consciencia que me dejó la experiencia, más fuerte. Un poco diferente pero mejor, siempre mejor.
Como les dije al comienzo, yo sé que ya estoy sanando cuando siento gratitud, el dolor transforma y salir bien librada de una experiencia dolorosa ¡no es cualquier bobada! Todo lo contrario, es una victoria.

Excelente, todos tenemos un dolor oculto, que por mas que tratemos siempre nos dolerá
Hola Cesar, gracias por tu comentario. Un abrazo!
Excelente remedio, excelente reflexión!!!
Excelente ser humano.
Hola Luis, me alegra que mi escrito te haya gustado, Un abrazo!!
Hermoso mensaje… Gracias!!!
Hola Syllvia, me alegra que te sea útil… Un abrazo!